ASALTO FAIR
Un año más, el Espacio Asalto se complementa con el trabajo, la muestra y la venta de obra gráfica o de materiales vinculados con el arte y la ilustración.
Un momento único a lo largo del año en el que podéis llevaros una auténtica obra de arte única a vuestra casa y ayudar a que los creadores/as locales puedan seguir creciendo.
Fechas y horarios
Sábado 23 de septiembre, de 11.00 a 21.00 horas.
Domingo 24 de septiembre, de 11.00 a 15.00 horas.

EL ARMADILLO ILUSTRADO
El Armadillo Ilustrado es una librería gráfica. Especializados en libro ilustrado, álbum infantil/juvenil y cómic. Con exposiciones mensuales de ilustradores, talleres de dibujo/cómic, presentaciones y muchas otras cosas. Nos encontrarás en la calle Mariano Royo Urieta, 9-11 en el centro de Zaragoza.
Asis Percales y Geco
En la obra de Asis se entremezclan personajes, criaturas y elementos de diversa naturaleza. Tomando como referencia en su imaginario la estética del tatuaje, el circo, la iconografía religiosa, la cultura popular, la publicidad, el cómic y la cumbia. Lo grotesco y lo bizarro son elementos que le llaman poderosamente la atención y que cobran una gran relevancia en su obra. Arte colorido, fresco y en ocasiones esperpéntico.
@asispercales / asispercales.bigcartel.com
Geco es un artista multidisciplinar nacido en Barcelona, especializado en el diseño de personajes, la animación y la ilustración.
Sus ilustraciones y murales son un colorido reflejo directo de su pasión y frustración con el mundo contemporáneo. Su trabajo esconde un mensaje reflexivo y no exento de crítica social apto para todos los públicos.
@geco.gec0
Beatriz Entralgo y Marta Alonso
El trabajo de la ilustradora y creativa Marta Alonso se caracteriza por su estilo único y vibrante. Sus ilustraciones suelen ser coloridas, detalladas y llenas de vida, capturando la atención del espectador y transmitiendo emociones a través de sus trazos. Trabaja distintas técnicas, como el dibujo digital, la pintura mural o la serigrafía.
@b.entralgo / beatrizentralgo.com
Beatriz Entralgo, ilustradora y diseñadora gráfica, es una observadora de historias y apasionada de la música, la cual inspira muchas de sus ilustraciones. Bajo su prisma nos muestra una visión llena de vida y color en armonía.
@mardetutis / @iammartaalonso / mardetutis.com
Berta Maluenda y Pilar Serrano
Berta aborda su trabajo desde el humor, la poética y el encanto de lo cotidiano. Los protagonistas son sus personajes y el ambiente que crean, que traslada a distintos soportes y técnicas experimentando los cambios que así se producen.
@bertamaluenda_ilustracion / www.bertamaluenda.com
Pilar, en su proyecto personal trabaja la ilustración con diferentes técnicas y materiales creando un mundo propio habitado por personajes que dialogan entre sí y el paisaje que les rodea, transmitiendo un mensaje de unión y diversidad.
@pilar_serrano_ / www.pilar-serrano.es
CUCO
Artista gráfico y mediador cultural, utiliza el arte como herramienta social transformadora y le lleva a investigar en el terreno plástico con murales y dibujos de pequeño formato, explorar su universo personal y tratar de conectar con espectadores y personas involucradas en el proceso. @cuco_cuco_cuco_cuco / www.cucoismy.name
CHRISTINA HEALY – HOLYOKE STUDIO
En su obra, explora un mundo fantástico, lleno de plantas silvestres y lugares imaginarios. Inspirado por el realismo mágico, entrelaza lo irreal con lo ordinario, dejando confusa la línea entre ellos.
@holyokestudio / www.holyokestudio.com
Diego Vicente
Artista plástico nacido en Alagón (Zaragoza). Parte de su trabajo se desarrolla en el espacio público y la otra en su estudio de Madrid, donde reside desde el año 2015. Ha participado en Festival Asalto en dos ocasiones; 2020 y 2022. Su obra se caracteriza por un particular uso del color, que trata de generar conexiones entre lo abstracto y lo figurativo, la pintura y el dibujo. La única respuesta a sus composiciones la tiene el espectador, encargado de completar cada obra.
@diegovicente__
Ester Laguna
Actualmente se dedica al Arte Collage, aunque también disfruta de otras técnicas, como la acuarela y el dibujo que complementan su trabajo. Le encanta buscar y utilizar libros antiguos, revistas, fotografías… y poder darles un nuevo significado. Para ella, lo más importante de su trabajo es la paz que le proporciona el proceso, libre de ansiedad.
Luis Grañena
Enfocado en la caricatura como elemento de expresión artística, su propuesta actual se basa principalmente en posters seriados elaborados a partir de su trabajo en prensa y revistas.
@luisgranena / luisgranena.com
EXTINTO XL
Son de tradición artesanos del libro. Entre otras cosas, tienen una marca personal de cuadernos de dibujo y escritura.
@extinto_cuadernos / www.extinto.es
Jenni Kärnä-Escalante
Jenni trabaja muchas técnicas y soportes diferentes, desde ilustración digital a tinta y pintura, collages y diseño textil. Ella creció rodeada de bosques y lagos por lo que, para ella, es muy importante estar cerca de la naturaleza y usarla como fuente de inspiración para su trabajo. Sus viajes y la diversidad cultural le inspiran mucho.
@jenkastudio / www.jenkastudio.com
Laura Alloza
Ilustraciones que cuentan historias. Cada trazo y color buscan transmitir diferentes sensaciones positivas. Técnica digital y mucho cariño.
@allozalaura
Laura Gracia
Su obra es principalmente figurativa y expresionista, una explosión de color casi siempre, aunque en ocasiones saca el lado oscuro que todos tenemos dentro. En ilustración abundan personajes de fantasía y reinterpretaciones de personajes ya existentes, a los que dota de vida bajo su propia visión.
@gracialaura
Neka
Dibujar y pintar con papel es una parte fundamental de su trabajo artístico. Busca la relación formal y estética marcada por la esencia del propio papel como son la textura y el color para crear piezas que se nutren de un diálogo especial que va desde los matices figurativos a la abstracción.
@nek.ane / @marcela_lunapaper / www.nekanejimenez.com
Rubén Hervás
A través de su trabajo aborda asuntos como la naturaleza, el folclore o cuestiones políticas y sociales. Ha desarrollado un lenguaje gráfico muy personal, basado en el uso de formas simples y duras y colores planos, que le permiten articular imágenes y composiciones vibrantes y disruptivas que apelen directamente al espectador.
@rubenhervas / www.rubenhervas.com

TINTAENTERA
Tintaentera es un taller de grabado y serigrafía dedicado a la edición de obra gráfica de artistas e ilustradores. Cuentan con una línea textil propia, con prendas diseñadas y estampadas en exclusiva; además también imparten talleres de estampación.
@tintaentera / tintaentera.com
TWEE MUIZEN
Twee Muizen son Denís Galocha y Cristina Barrientos.
Este proyecto nace en Amsterdam en el 2010, por eso deciden llamarlo así, Twee Muizen -dos ratones en holandés-.
Los dos crecen en pueblos cercanos a Santiago de Compostela, siempre rodeados de naturaleza, y esto es algo que se puede apreciar en su obra. Casi todas sus creaciones tienen un aura y estética surrealista.
Actualmente viven en Barcelona, donde pasan la mayor parte del tiempo en su taller trabajando en proyectos personales o en encargos para clientes.
En su stand del Asalto Fair podrás encontrar una selección de sus últimas piezas, tanto de máscaras bordadas, pintura e ilustración. También un kit de bordado, que contiene todos los materiales necesarios para realizar una de sus máscaras.

MARKMONK
Markmonk fue fundado en 2013 por dos ilustradores con la ambición común de crear sus propios gráficos sin normas ni limitaciones. Conoce una colección de Ilustraciones hechas a mano sobre prendas de calidad y confección sostenible, customs, pósters, parches y másMarkmonk fue fundado en 2013 por dos ilustradores con la ambición común de crear sus propios gráficos sin normas ni limitaciones. Conoce una colección de Ilustraciones hechas a mano sobre prendas de calidad y confección sostenible, customs, pósters, parches y más.